ACTIVIDADES RECREATIVAS EN QUERÉTARO
Cines, teatros, parques y museos

Puedes encontrar todo tipo de actividades recreativas en Santiago de Querétaro: cines, museos, teatros, parques, centros culturales. Hay cosas por hacer para todas las edades, gustos y precios.
Si tienes ganas de caminar, estirar las piernas y disfrutar del clima, están los parques. En cambio, si lo que quieres en una tarde de lluvia es ver una película, también lo podrás hacer.
O si quieres aprender, conocer o ver una gran exposición de arte contemporáneo, ahí están grandes museos y centros culturales para eso.
Y que mejor forma de acabar una dura semana laboral que llevar a toda la familia a reirse un rato y ver una obra de teatro.
En fin, en Querétaro la diversión está en todos lados. Veamos …

CINES EN QUERÉTARO
En cuanto a cines, aunque sea obvio, están las 2 grandes cadenas Nacionales: Cinemex, Cinépolis. Pero de ellas no hay nada que decir.
De lo que te voy a hablar es del Cine-teatro Rosalío Solano, antes Centro Cultural de la ciudad. Es un espacio donde se realizan espectáculos de teatro, música, danza, variedades infantiles, festivales, muestras de cine y conferencias.
Estoy poniendo este lugar en la sección de cines, porque aquí podrás ver muy buen cine de arte. Cine que no se hace en Hollywood. Para películas Blockbuster están, como ya dije, las cadenas comerciales que todos ya conocemos.
Aquí podrás ver cine de diferentes países, documentales, retrospectivas de grandes directores del cine clásico. En fin, vale mucho la pena conocer este lugar y estar enterado de su programación. Te lo recomiendo mucho.
MUSEOS EN QUERÉTARO

En Querétaro hay cerca de 40 museos de todo tipo: arte contemporáneo, arte regional, pintura novohispana, arte sacro, en fin, hay para todos los gustos.
Como nosotros no conocemos qué es lo que te gusta a ti o a ti, aquí les dejo para empezar un directorio de museos del estado donde podrás elegir lo que más te interese.
Y ahora sí, veamos cuáles son nuestros favoritos.
Si te gusta el arte contemporáneo, empecemos por el Museo Fundación Santiago Carbonell.
Aquí podrás admirar la obra de este artista español que desde hace años vive en Querétaro, considerado precursor del fotorrealismo. Su obra te puede gustar o no, lo que sí es que no te dejará indiferente. No se pierdan la sala en donde están rostros de hombres y mujeres de distintas nacionalidades. Gran trabajo.
Museo del Calendario
En el centro histórico de Querétaro se aloja entre grandes jardines, el primer Museo del Calendario del mundo.
Aquí encontrarás un gran número de calendarios de diversas culturas y épocas. vale mucho la pena visitar este museo ya que como te dije, es único en el mundo.
Museo de la muerte
Y ahora voy a recomendarles un museo sumamente original: el Museo de la Muerte. este museo está en San Juan del Río, a media hora de la capital. ¿Qué podrás ver en él?: huesos, ataúdes, cruces, lápidas, altares y demás cosas relacionadas al tema mortuorio.
Se encuentra en lo que fue el Panteón de la Santa Veracruz el 24 de Junio de 1997 y tiene como propósito como propósito el presentar a la muerte como fenómeno cultural que acompaña a la historia de la humanidad.
Te recomiendo que pidas que un guía te acompañe en el recorrido ya que lo mejor que tiene este lugar son sus historias.
Es un museo pequeño pero podrás pasar un gran rato asombrándote con las historias que te contará el guía.
Si eres susceptible a este tema, te recomiendo que ni por casualidad te pares delante de estas fotos. Si lo haces y las observas con atención, no podrás sacártelas de la cabeza en un buen rato.
Ya dejando las bromas atrás, te recomiendo mucho que cuando vayas a este museo pide que te cuenten la historia de las monedas que estaban allí.
PARQUES, JARDINES Y PLAZAS EN QUERÉTARO
Y ahora vayamos con los parques y plazas en Querétaro: hay muchos, grandes y pequeños, con significado histórico y si él. veamos los más importantes:
Jardín Zenea
Este es un punto de referencia para muchos queretanos. Un lugar para ir a relajarse y convivir con los demás. Está en el corazón de Santiago de Querétaro, es decir en el Centro Histórico y en él, si tienes suerte, podrás ver diferentes eventos culturales que se desarrollan ahí.
En diciembre se instala en sus jardineras un Nacimiento Monumental, con esculturas de tamaño natural.
Plaza de los Fundadores
En esta plaza el 25 de julio de 1531 se fundó la ciudad de Querétaro, así que es un lugar histórico muy importante. Aprovecha para visitar el templo de la Santa Cruz que está ahí mismo y escucha la leyenda del árbol de las cruces.
En los alrededores de esta plaza disfruta de los restaurantes con terraza y música en vivo. Podrás comer desde una pizza o un delicioso pan casero hasta tomar una cerveza artesanal.
La rodean las estatuas de los primeros colonizadores españoles, y se pueden visitar pequeños puestos para comprar artesanías.
Te recomiendo también ir de noche a esta plaza y disfrutar de la gran variedad de antojitos mexicanos que verás ahí.
Jardín del Arte
Jardín Francisco I. Madero

Jardín de la Corregidora

La Alameda Central


Parque Alfalfares

TEATROS
En Querétaro hay muchas ofertas teatrales. Veamos algunas de ellas:
- Teatrito La carcajada: si te quieres reír un poco, este es el lugar. Con el sueño compartido de poder hacer reír al público en un lugar propio surge el Teatrito La Carcajada como iniciativa de dos grandes amigos, Jorge «Chito» Izquierdo y Ricardo Ortega «Co-k», quienes desde un principio se han preocupado por proporcionar obras de calidad y con gran contenido humorístico.
- La Fábrica: La Fábrica es un centro cultural ubicado en la antigua zona industrial de Queretaro. El complejo cuenta con un teatro (el Foro de La Fábrica) que ofrece funciones de divertidas comedias de jueves a sábado por la noche (adolescentes y adultos) y sábado a mediodía (teatro infantil) ; también cuenta con talleres artísticos en La Nave Alterna y un café – restaurant (Moser Café) que ofrece veladas de jazz los miércoles, . Además hay tiendas de diseño, interiorismo, arquitectura y moda.
- Teatro Sol y Luna: El Teatro Sol y Luna nace en Querétaro en una antigua casona ubicada en la calle Ángela Peralta hace ya 20 años. Desde entonces ha presentado un sin número de obras, tanto comedias, como drama como obras históricas. Varias de estas obras históricas se han presentado como Teatro Vivo; obras de gran producción que comienzan en el recinto teatral, para luego salir a la calle que se convierte también en escenario, dándole a la obra gran impacto y realismo.
CONCLUSIÓN
Como te has dado cuenta, hay muchas actividades recreativas en Querétaro para hacer en los tiempos libres. Las que viste son solo algunas de las opciones que ofrece este estado. No son todas ni son las únicas. estaremos agregando secciones a esta página constantemente para que tengas cada vez más opciones de donde elegir.
Y ahora te puede interesar: Transporte Público en Querétaro